top of page

¿Quien es Chile Digno?

Actualizado: 10 sept 2019

Conoce lo que proponemos en este resumen, infórmate y que no te manipulen con prejuicios ideológicos. No somos ciudadanos de segunda clase, exigimos derechos y fuimos capaces de superar la dualidad divisoria de Izquierdas y Derechas.


Quiénes somos? Somos un grupo de ciudadanos, conscientes de las fuerzas que gobiernan el mundo, de espíritu despierto, con una filosofía Soberanista que buscamos una sociedad en que impere el bien común, sin divisionismos de izquierdas y derechas. Hemos podido marchar con Marxistas y Nacionalistas, ya que superamos el divisionismo ideológico.


¿Cuáles son nuestros principios?

● Un modelo soberano y de bienestar social.

● Fortalecimiento de la democracia a través de la participación activa de todos los ciudadanos.

● Interiorízate en profundidad en: www.chiledigno.com/principios


¿Resumen de algunas de nuestras propuestas?

● Plebiscitos vinculantes

● Poder revocatorio

● Cambio al Articulo 5 de la constitución actual y modificaciones para realizar una nueva Constitución.

● Mejoramiento al Sistema de Pensiones de forma inmediata.

● Salud Digna garantizada

● Educación Gratuita y de Calidad

● Corporaciones Nacionales a cargo de los recursos naturales y en empresas estratégicas como Energía y el Agua.

● Fortalecimiento de la industria nacional, del emprendimiento individual

● Reconocimiento Histórico y respeto a nuestros Pueblos Originarios.

● Fomento a cooperativas de producción

● Desconcentración de la riqueza

● Regulación del mercado, impedir los oligopolios.

● Impulsar la economía y autonomía de las regiones

● Implementación de Tecnología, soberanía energética, energía limpia

● El cuidado y respeto al medio ambiente, mediante una Economía Sustentable.

● Corporación Nacional de Pensiones y Desarrollo País.

● Virtudes imprescindibles de las autoridades deben ser la ética, la honestidad, la rectitud

● Para Chile Digno el principal objetivo es el bienestar social de todos los habitantes de nuestro territorio, el desarrollo de todas sus potencialidades, el respeto a todos sus derechos fundamentales, el bien común y la felicidad.




Diferencias con:

● Con el Supra Capitalismo actual: Desde el liberalismo hasta el neoliberalismo salvaje, vivimos un sistema depredador, inconsciente, corrupto. Chile es el país más supra capitalista del mundo y debe primero velar por los intereses de sus ciudadanos y no de intereses económicos que pisotean al mismo.


● Con el Marxismo: La utopía del comunismo y su verdadera cara es un super capitalismo de estado, es un régimen totalitario, no hay libertades como lo es hoy en dìa la economía China, creemos en los equilibrios, no en los extremos.


● Diferencias con el Nacionalismo: Son la llamada tercera vía, la cual surge como respuesta a la dualidad de capitalismo y comunismo. (Este movimiento ha sido satanizado y ensuciado por los dueños de la banca mundial, para que las naciones no se vuelvan soberanas, los mitos fueron impulsados por la dualidad Marxista y Supra capitalista, ganadores de la 2da Guerra Mundial y se mantienen hasta el día de hoy, manipulando conciencias).


En que creemos:

● Creemos en un estado de Bienestar “ESTADO DEL BUEN VIVIR”, tomado de la idea principal del modelo Keynesiano (KEYNES, ECONOMISTA BRITÁNICO) , donde el estado regule efectivamente al capital para que este no se convierta en el dueño de las naciones, ni sus grupos económicos pisoteen los derechos de los ciudadanos, donde el estado garantice derechos sociales a sus ciudadanos. Rescatamos el socialismo de las tribus germánicas, indígenas y el cooperativismo.


La diferencia:

La diferencia fundamental es que CHILE DIGNO no busca un régimen totalitario si no de amplia participación ciudadana, mediante plebiscitos vinculantes constantes y ejercer el poder revocatorio, cuando las autoridades políticas (Servidores Públicos y Empleados Nuestros) no cumplan las expectativas de la ciudadanía.




No tenemos problema con la inmigración, siempre y cuando se de en un ambiente de severa fiscalización y resguardo para los intereses de la nación y nuestros ciudadanos principalmente, no como actualmente donde se permite un desorden migratorio evidente y desproporcionado para favorecer a grupos empresariales y perjudicar al ciudadano de este país.

Reconocemos la migración como un derecho, pero es responsabilidad de cada Nación SOBERANA el derecho a decidir quién entra y quién no a su territorio.


¿Entonces cómo nos clasificamos?

Somos la cuarta vía política “La otra fuerza” que rescata lo positivo de cada una de las 3 anteriores, somos SOBERANISTAS




Algunos Líderes de opinión cercanos a nuestros postulados y a CHILE DIGNO:


Cristián Contreras Radovic, periodista y doctor en filosofía, propone una tercera fuerza o el verdadero centro político, el equilibrio, que tiene su filosofía en Confucio, caminar por el camino de la virtud, necesario para lograr el camino medio, no hagas lo no que no te gustaría que te hicieran.


Gino Lorenzini, también cercano a nuestra postura política ciudadana y soberanista, propone que los ciudadanos y sobre todo en el área de pensiones, sean los verdaderos dueños, con poder de elegir donde se invierten sus dineros ahorrados en las AFP, mediante una “Corporacion nacional de pensiones” al igual como proponemos nosotros en CHILE DIGNO y que no sea jamás administrada por inescrupulosos que especulan con nuestros fondos, como sucede el día de hoy.


ALGUNOS TIPS:


● Como primera medida, anular los más de 903 cambios realizados al modelo original de AFP, lo que no permitiría las comisiones fantasmas actuales y que protegía hasta ese entonces al cotizante ante perdidas, responsabilizando directamente a las AFP y no al cotizante.


● Sistema Político Económico mixto, muy similar a la socialdemocracia de los países nórdicos, un gobierno de concensos, una democracia fuerte y con alta participación ciudadana, en ningùn caso esta falsa democracia corrupta y secuestrada por intereses económicos.


● El ejemplo a seguir es Singapur. acabaron con la corrupción y narcotráfico con penas ejemplares, el 85% de su territorio es del estado y no de privados.


● Escalafón único en las Fuerzas Armadas y de orden, que permita a cualquier hijo de la Patria, según sus méritos y capacidades, alcanzar el más alto escalafón, no separando las ramas en 2, según poder adquisitivo de ingreso.





Eso somos, principalmente un grupo de ciudadanos conscientes, despiertos con una filosofía SOBERANISTA , donde el Pueblo Soberano de Chile forje su destino y futuro, jamás siguiendo directrices de Organizaciones como la ONU. Chile Digno busca el bien común, sin divisionismos artificiales para desunir y manipular a la ciudadanía, como lo han hecho históricamente, hasta hoy.


Sabemos que la única forma de mejorar el país es involucrándonos en política, es la única forma de combatir al sistema depredador y salvaje actual

Para terminar, es necesario que se sepa que somos gobernados por una sinarquía, un sistema político mundial en que gobiernan los poderosos. ellos son el verdadero enemigo de la humanidad.


Somos la RESISTENCIA al nuevo orden mundial, somos CHILE DIGNO


Inscripción como partido 28 de septiembre en Notaría


Resumen escrito principalmente por Marco Gutiérrez y Cristián Medina

MILITANTES ACTIVOS DE CHILE DIGNO.

554 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page