Por un chile digno
¿Te haz preguntado por qué no tenemos un Chile Digno?, ¿Por qué no nos merecemos nuestros derechos fundamentales?, ¿por qué el mar, los bosques, las pensiones, nuestros recursos mineros, el cobre, el oro, el litio, etc., hasta el agua de nuestra cordillera no nos pertenecen?, ¿por qué todo aquello está en manos de unos pocos grupos económicos, bancos, multinacionales, y oligarcas como Luksic, Paulmann, Matte, y hasta el propio Piñera?, ¿por qué si somos los habitantes de este país los legítmos dueños de todo este territorio y mar no podemos disfrutar y obtener los beneficios de lo que son nuestras riquezas?.
Es por ello, por este abuso estructural y mafioso que nace un nuevo partido llamado Chile Digno, una instancia donde participamos ciudadanos que hemos comprendido que nuestra lucha de recuperación del país es contra el neoliberalismo (también llamado “capitalismo salvaje”), un modelo que desde su instauración en 1975 se ha robado casi completo este país bajo la figura de las privatizaciones, que no son otra cosa que el acto de entregar lo que nos pertenece a todos (ejemplo: el mar chileno) y traspasarlo a unos pocos privados que se arrogan el “derecho” de disfrutar de sus ganancias, sin dejar más de las veces un solo peso para las arcas nacionales, constituyéndose así gigantescos robos bajo marcos legales fraudulentos, -o hasta contraviniendo la propia constitución como en el caso del cobre y otros minerales-, mientras nuestras “autoridades” gubernametales, judiciales, y legislativas miran hacia otro lado en descarada actitud cómplice.
Lo anterior es lo que han promovido desde la llegada de la “democracia” las cúpulas de los bloques denominados “izquierda y derecha”, los mismos que a través de décadas han demostrado con creces no tener ideología alguna, salvo la de un apetito voráz para hacer negocios con todo aquello que no es de ellos, y que nos pertenece a todos los chilenos.
Desde esta premisa de presentar resistencia a este péndulo que se turna en el poder cada 4 años -siendo en el fondo la misma corrupta maquinaria privatizadora-, es que nos presentamos a disputar el poder como un “anti-partido”, es decir una nueva fuerza política basada en lo contrario al neoliberalismo que protegen casi todos los partidos políticos chilenos, donde estaremos por la recuperación de nuestro país lejos de las lógicas anti-humanas del mercado neoliberal, pero sin optar tampoco por el marxismo, siendo nuestra opción una economía de bienestar denominada “Keynesianismo”, es decir donde el Estado (todos nosotros los ciudadanos) tengamos el poder de controlar la avaricia y el egoísmo de aquellos que bajo el actual modelo neoliberal -y bajo la excusa de la “libertad”-, han convertido todo en libertinaje, saqueos y abusos contra todos nosotros.
En simple queremos abrazar un modelo más digno, donde la economía esté al servicio del ser humano y no al revés, donde las libertades personales y los derechos fundamentales se vean consagrados junto con la facilitación del emprendimiento, la industria nacional, el trabajo digno, las pensiones dignas, la educación digna, salud dignas, y pasando por que la legítima posesión de bienes personales y libertades, no se vean truncadas ni por el accionar de la usura, saqueo y abuso neoliberales, ni por el control de un partido central de corte comunista, o dicho de otro modo, no queremos estados totalitaristas comunistas donde nos sometan con pobreza en partes iguales, ni totalitaristas neoliberales donde las deudas sean el diario vivir de los habitantes de este país.
Estamos por abolir todos y cada uno de los 11 pilares neoliberales con que el gobierno militar fundó su imperio de saqueo al pueblo de Chile, y que hoy después de décadas de haber retornado la “democracia”, ningún gobierno, ni coalición política, ni nadie ha podido, -o más bien querido- derribar siquiera uno solo de estos que son
1. El plan Laboral,
2. Subcontratación,
3. AFPs, 4. Sistema Tributario,
5. Privatización de la educación,
6. Privatización de la Salud,
7. Abuso Bancario,
8. Constitución Política,
9. Destrucción de nuestros bosques.
10. Desnacionalización del Cobre,
11. Privatización del agua,
Dejando así nuevamente claro que los que nos han estado gobernando hasta el día de hoy solo mantuvieron el modelo neoliberal, y hasta lo mejoraron para beneficio de unos pocos en desmedro de todos los habitantes de este país incluídos tú y yo.
Por lo tanto, te invitamos a participar en lo que es nuestro deber como ciudadanos por obtener un Chile Digno, un país donde dejemos de lado el detalle distractor de los controlados medios de comunicación masivos y la política de farándula funcional a los dueños del sistema, para así presentar resistencia consciente, bajo estrategias inteligentes, pacíficas, sin discriminaciones de ningún tipo, junto a los pueblos originarios, y a la vez protegiendo a la familia. Queremos entonces dar la bienvenida a todo aquel que quiera integrarnos bajo el objetivo principal de recuperar Chile, sin banderas ideológicas de izquierdas y/o derechas, sino tan solo enarbolando la única que debe flamear alto en nuestras conciencias, y que es la de nuestro hermoso Chile.